¿QUÉ ES EL SAR-IMSS 92 Y CÓMO PUEDO RECUPERARLO?
¿Sabes que es el SAR-IMSS 92 y en dado caso, cómo recuperarlo?
Son aportaciones acumuladas por los trabajadores que cotizaron entre el 1° de mayo de 1992 y el 30 de junio de 1997 depositadas en el banco que eligió su patrón y reguladas por las Leyes del IMSS y del INFONAVIT.
Por Decreto Presidencial publicado el 24 de diciembre de 2002 en el Diario Oficial de la Federación, los recursos que no hubieran sido transferidos a las Cuentas Individuales de los trabajadores en una AFORE fueron transferidos a una cuenta concentradora abierta en el Banco de México a nombre del IMSS.
Si en tu estado de cuenta emitido por la AFORE aparece reportado “saldo cero” en el rubro SAR IMSS 1992 y SAR INFONAVIT 1992, pero si cotizaste entre mayo de 1992 y junio de 1997 y cuentas con cualquier documento emitido por el banco durante ese periodo, puedes gestionar la recuperación de estos ante la AFORE que Administra tu Cuenta Individual.
Para ello deberás llenar la “Solicitud de traspaso de SAR 92-97” que te brindara tu AFORE, anexando copia de:
-Identificación oficial
Al menos dos de los siguientes documentos:
-Formularios SAR-02, SAR-03, SAR-04, estado de cuenta o cualquier documento emitido por el banco que administró la cuenta individual SAR 92.
-Constancia del RFC emitido por la SHCP.
-Acta de Nacimiento del trabajador titular.
-Cualquier documento expedido por el IMSS donde aparezca el nombre completo del titular de la cuenta individual y su NSS.
-Si tuviste varios patrones en esta etapa, deberás presentar un comprobante por cada patrón, sin importar que sean del mismo banco o distinto.
La recuperación de estos recursos depende de lo que resuelvan tanto el IMSS como el INFONAVIT en función a sus respectivas leyes, ya que corresponden a una etapa anterior a la creación de las AFORE.





